Participación internacional en seminario sobre delitos sexuales organizado por el CEDEP

Con una destacada convocatoria presencial y online, el Centro de Estudios de Derecho Penal (CEDEP) de la Universidad de Talca realizó el seminario “Prostitución y delitos contra la libertad sexual: autoría y concurso de delitos”, actividad que contó con la participación de académicos nacionales e internacionales.

El pasado 13 de noviembre, el CEDEP llevó a cabo un nuevo seminario en el marco de sus actividades académicas abiertas a la comunidad, centrado en la reflexión sobre las complejidades dogmáticas y prácticas vinculadas a la prostitución y los delitos contra la libertad sexual.

Ponencia de la profesora Pozuelo

La exposición central estuvo a cargo de la Dra. Laura Pozuelo, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, quien presentó un análisis sobre la necesidad de interpretar las normas penales de manera que ofrezcan una protección más completa a las víctimas de explotación.

La Dra. Pozuelo planteó la importancia de sancionar de forma concurrente el delito de prostitución coactiva y los delitos de agresiones sexuales (violación) que se cometan contra la víctima forzada. La académica explicó que la ley, al menos en España, obliga a apreciar ambos ilícitos , pues el delito de prostitución coactiva se consuma al forzar la voluntad de la víctima a ejercerla, lo que, a su vez, implica la consumación de la primera violación.

Respecto a la responsabilidad del proxeneta, la Dra. Pozuelo sostuvo que este puede responder como autor mediato de las agresiones sexuales cometidas por clientes que desconocen la coacción. También sugirió que, si el cliente actúa con conocimiento de la coerción, se configura una coautoría con el proxeneta.

Comentario del profesor Francisco Maldonado

El profesor Francisco Maldonado, docente de Derecho Penal de la Universidad de Talca, ofreció un comentario que vinculó el análisis a la realidad jurídica chilena.

El profesor Maldonado destacó las problemáticas que se presentan en la relación concursal de la trata de personas para explotación sexual y, especialmente, el proxenetismo de menores de edad con las agresiones sexuales. Subrayó que, en el proxenetismo que involucra a menores, la sanción busca castigar la «cosificación» del menor al transformarlo en un objeto de comercio.

El CEDEP agradece la participación de todas y todos quienes asistieron y contribuyeron activamente al desarrollo de este espacio de intercambio académico.