El Comité Académico del Magíster en Derecho Procesal Penal de la Universidad de Talca resolvió seleccionar a María José Sarmiento Etcheverry para realizar una pasantía profesional en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en San José, Costa Rica, correspondiente al período enero–abril de 2026.
Esta instancia forma parte de las acciones de vinculación internacional impulsadas por el Centro de Estudios de Derecho Penal (CEDEP), orientadas a fortalecer las oportunidades de formación práctica y jurídica avanzada para los estudiantes de sus programas de formación.
Proceso de selección
El proceso se desarrolló en tres etapas: revisión de antecedentes académicos, comentario escrito sobre jurisprudencia interamericana y entrevista personal. Tras la deliberación del Comité Académico, la estudiante obtuvo el primer lugar en la evaluación final, destacando por su desempeño integral y madurez conceptual.
Reflexión de la estudiante
Consultada sobre el valor profesional de esta oportunidad, María José señaló:
“Es una excelente oportunidad para poder conocer, interactuar y adquirir conocimiento en un organismo tan importante como la Corte. Hoy es un sueño cumplido.”
Asimismo, destacó el rol del Magíster en su desarrollo académico:
“Ha sido fundamental, ya que me abrió la posibilidad de poder postular a este cupo, oportunidades que hoy no se encuentran disponibles para profesionales de mi edad, o que no estén cursando este tipo de especialidades.”
Proyección internacional
El CEDEP y el Magíster en Derecho Procesal Penal continúan fortaleciendo su proyección internacional mediante iniciativas que promueven la participación de sus estudiantes en espacios académicos y profesionales de relevancia global.
Felicitamos a María José Sarmiento Etcheverry por este importante logro, fruto de su esfuerzo y compromiso académico.




