Cinco estudiantes de la Universidad de Talca fueron seleccionados para representar a nuestra casa de estudios en la próxima edición de la Semana Iberoamericana de la Justicia Internacional y los Derechos Humanos, que se llevará a cabo en La Haya, Países Bajos.
Las seleccionadas del pregrado de la carrera de Derecho del Campus Santiago son Fernanda Maldonado Pinto, Amaya San Cristóbal Fredes y Rocío Sánchez Guerrero.
En tanto, por parte del Magíster en Derecho Procesal Penal, fueron escogidos los estudiantes Laura Bardají Salinas y Matías Agustín Cárcamo Concha.
Estas cinco y estos cinco representantes integrarán la primera delegación de la Universidad de Talca que participará en esta destacada instancia internacional, organizada por el Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional, con el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional y de diversas embajadas iberoamericanas.
Una experiencia académica de alcance internacional
La Semana Iberoamericana de la Justicia Internacional y los Derechos Humanos es un evento que reúne a expertos, autoridades, académicos y estudiantes de toda Iberoamérica, con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación en materias de justicia penal internacional, derechos humanos, corrupción y crimen organizado transnacional.
Entre sus principales actividades se desarrolla el Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional, en el cual los equipos universitarios asumen el rol de litigantes en casos inspirados en problemáticas reales del derecho penal internacional.
Formación, proyección e internacionalización
La participación de estudiantes de pregrado y postgrado en esta competencia representa un importante paso en la proyección internacional de la Universidad de Talca, fortaleciendo la formación práctica y académica de sus futuros profesionales del Derecho.
En palabras de los y las seleccionadas, esta experiencia constituye una oportunidad única para profundizar sus conocimientos, desarrollar habilidades de litigación y representar con orgullo a la Universidad en un escenario jurídico de primer nivel.
Esta iniciativa fue impulsada por la Universidad de Talca en conjunto con el Centro de Estudios de Derecho Penal (CEDEP), con el propósito de fortalecer la internacionalización de la enseñanza del Derecho y promover la participación activa de sus estudiantes en instancias académicas globales.




