Admisión especial 2026

Magíster en Derecho Procesal Penal

Inicio de postulaciones

06 de noviembre 2025

Cierre de postulaciones

02 de marzo de 2026

Inicio de clases

Marzo 2026

Admisión Especial

La admisión especial permite a nuevos estudiantes integrarse al programa en el segundo trimestre académico, iniciando sus estudios en marzo de 2026. Esta modalidad especial contempla que los estudiantes cursen posteriormente el primer trimestre al finalizar el programa, completando así la totalidad del plan de estudios sin afectar la continuidad ni la calidad de la formación impartida.

Esta alternativa está especialmente pensada para quienes pueden concentrar su formación en un año, desarrollando las clases lectivas entre marzo y diciembre, para luego continuar con la actividad de graduación y la rendición del examen de grado durante el trimestre siguiente.

Descripción del Programa

El Magíster en Derecho Procesal Penal, modalidad semipresencial, propone una formación especializada y constante, que permite abordar en profundidad y de forma actualizada los conocimientos relativos a la materia y la profundización especifica de ciertas áreas. El Programa posee un carácter profesional, conformado por un plan de estudios que posiciona al graduado en las competencias y conocimientos propios de un especialista, además de módulos electivos.

Unidad Académica: Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales

Director: Raúl Carnevali

Subdirector: Francisco Maldonado

Coordinadora Académica: Gloria Mancilla

Duración: 4 Trimestes

Modalidad: semipresencial

Horarios: Viernes de 18:00 a 21:00 hrs. y sábado de 09:00 a 12:00 hrs.

Ubicación: Quebec 415, Comuna de Providencia, Santiago.

Valor Arancel: $6.500.000

Valor Matrícula: 333.866

Perfil de Ingreso

El Programa está dirigido a licenciados en Derecho, Ciencias Jurídicas y Sociales u otra denominación equivalente, quienes deberán evidenciar un especial y fundado interés en el cultivo de la disciplina relativa al Derecho Procesal Penal, respaldado por antecedentes que den cuenta de una formación de base adecuada, sea ésta teórica o práctica.

Objetivo del Programa

El Magíster en Derecho Procesal Penal busca formar profesionales especialistas en Derecho Procesal Penal con especialización en Derecho Procesal Internacional o Derecho Penitenciario que cuenten con una formación que les permita ser capaces de asumir en forma competente el tratamiento de problemas de actualidad de estas áreas específicas del Derecho Procesal, con miras a una adecuada identificación y a la detección de sus posibles vías de solución, mediante la formación profundizada de los operadores jurídicos del área y la actualización de su conocimiento de esta disciplina jurídica.

Plan de estudios

Modalidad Semipresencial

El Magíster se imparte en modalidad semipresencial, con clases presenciales que se transmiten en tiempo real a través de una sala híbrida, permitiendo la participación de estudiantes desde regiones u otros países. En casos excepcionales, algunos docentes podrían dictar sus clases de manera online. Es posible que se programen ciertas actividades presenciales obligatorias, como talleres prácticos, evaluaciones o cátedras dictadas por profesores extranjeros. Estas instancias serán informadas con anticipación, para facilitar la planificación de quienes no residan en Santiago. Se exige un 75% de asistencia mínima para aprobar el programa.

Política de descuentos

Formas de pago

Cuerpo docente

¿Estás interesado en este programa?

Completa el siguiente formulario y te contactaremos a la brevedad posible

Nombre